Volver a confiar
POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
ENERO DE 2024
POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y sus Decretos Reglamentarios, la empresa VOLVER A CONFIAR. establece la Política General y Especiales aplicables para el Tratamiento y Protección de Datos Personales en la organización.
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
NOMBRE DE LA EMPRESA: VOLVER A CONFIAR., se constituye como una empresa colombiana que desea mejorar la situación social del territorio.
2. OBJETIVO
La presente Política establece las directrices generales para la protección y el tratamiento de datos personales al interior de VOLVER A CONFIAR., permitiendo de esta manera fortalecer el nivel de confianza entre Responsable y Titulares con relación al tratamiento de su información; Informar a los Titulares de las finalidades y transferencias a que son sometidos sus datos personales y los mecanismos y formas para el ejercicio de sus derechos.
3. ALCANCE
Esta Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales será aplicada a todas las bases de datos y/o archivos que incluyan datos personales que sean objeto de tratamiento por parte de VOLVER A CONFIAR. como Responsable del tratamiento de datos personales.
4. DEFINICIONES
Habeas Data: Derecho que tiene toda persona de conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ella en archivos y bancos de datos de naturaleza pública o privada.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
Aviso de privacidad: Es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato conocido o por conocer, que es puesto a disposición del Titular con el fin de informar sobre el tratamiento de sus datos personales.
Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
Causahabiente: Persona que por sucesión o transmisión adquiere los derechos de otra persona.
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del tratamiento.
5. PRINCIPIOS RECTORES APLICABLES EN MATERIA DE DATOS PERSONALES
En materia de protección de datos personales se aplicarán los siguientes principios rectores:
Principio de legalidad: El tratamiento a que se refiere la Ley de Habeas Data es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual debe ser informada al Titular.
Principio de libertad: El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular.
Principio de veracidad o calidad: La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
Principio de transparencia: En el tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
Principio de acceso y circulación restringida: El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales.
Principio de seguridad: La información se debe manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar seguridad a los registros.
Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información.
6. DERECHOS DE LOS TITULARES
Los Titulares de datos personales gozarán de los siguientes derechos:
• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al Responsable del tratamiento.
• Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del tratamiento.
• Ser informado sobre el uso que se ha dado a sus datos personales.
• Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato.
• Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
7. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012, por regla general en el tratamiento de datos de carácter personal VOLVER A CONFIAR. recolectará la autorización previa e informada del Titular, la cual podrá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
8. DEBERES DE VOLVER A CONFIAR. COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
• Garantizar al Titular el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
• Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular.
• Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten.
• Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias.
• Garantizar que la información que se suministre sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible.
• Actualizar la información y comunicar las novedades al Encargado del tratamiento.
• Rectificar la información cuando sea incorrecta.
• Tramitar las consultas y reclamos formulados.
• Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos.
• Informar al Encargado del tratamiento cuando la información esté en discusión.
• Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos.
• Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones.
• Cumplir las instrucciones y requerimientos de la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. POLÍTICAS ESPECÍFICAS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
9.1 Tratamiento de datos personales de Empleados
VOLVER A CONFIAR. recolecta los datos personales de sus Trabajadores y contratistas los cuales son calificados por la compañía como de reserva, y solo serán revelados por la empresa con la expresa autorización del titular o cuando una Autoridad Competente lo solicite.
9.2 Tratamiento de datos personales de Clientes
VOLVER A CONFIAR. recolecta los datos personales de sus Clientes y los almacena en una base de datos la cual es calificada por la empresa como de reserva, y solo será revelada con la expresa autorización del titular o cuando una Autoridad Competente lo solicite.
9.3 Tratamiento de datos personales de Proveedores y Contratistas
VOLVER A CONFIAR. recolecta los datos personales de sus Proveedores y contratistas y los almacena en una base de datos la cual, aunque se compone en su mayoría de datos públicos, es calificada por la compañía como de reserva.
9.4 Tratamiento de datos personales de Visitantes
VOLVER A CONFIAR. recolecta los datos personales de sus visitantes y los almacena en una base de datos la cual es calificada por la empresa como de reserva, y solo será revelada por la empresa con la expresa autorización del titular o cuando una Autoridad Competente lo solicite.
9.5 Tratamiento de datos personales de Registro de Videovigilancia
VOLVER A CONFIAR. recolecta datos biométricos de sus trabajadores y visitantes a través de sus Cámaras de Vigilancia y los almacena en una base de datos la cual es calificada por la compañía como de reserva.
10. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS Y PETICIONES
El Titular podrá hacer ejercicio de sus derechos contactándose con nosotros a través de comunicación escrita dirigida al área encargada de la protección de datos personales en la compañía, ÁREA ADMINISTRATIVA. La comunicación podrá ser enviada al siguiente correo electrónico: contacto@volveraconfiar.com
10.1 Consultas
Se podrá consultar la información personal del Titular que repose en las bases de datos de VOLVER A CONFIAR., y la empresa se encargará de suministrar toda la información contenida en el registro individual. La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles.
10.2 Reclamos
Cuando se considere que la información debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, se podrán presentar reclamación ante VOLVER A CONFIAR. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles.
11. MODIFICACIÓN DE LAS POLÍTICAS
VOLVER A CONFIAR. se reserva el derecho de modificar la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales en cualquier momento. Sin embargo, toda modificación será comunicada de forma oportuna a los titulares de los datos personales a través de los medios habituales de contacto con diez (10) días hábiles de antelación a su entrada en vigor.
12. VIGENCIA
La presente Política rige a partir del 18 de enero de 2024.