Una reforma tecnológica para descongestionar la justicia colombiana

Miniatura de Una reforma tecnológica para descongestionar la justicia colombiana

El precandidato presidencial Felipe “Pipe” Córdoba presentó una propuesta para modernizar el sistema judicial colombiano mediante inteligencia artificial y automatización digital, con el fin de reducir la congestión de procesos. Según Córdoba, muchos jueces enfrentan hasta 3.000 casos al año, lo que impide una justicia efectiva. Propone una plataforma nacional de justicia digital para agilizar trámites, programar audiencias y organizar expedientes. “La tecnología no es opcional, es una necesidad urgente”, afirmó. La iniciativa busca apoyar, no reemplazar, a los jueces, permitiéndoles concentrarse en decisiones complejas. El modelo se inspira en países como Estonia, Reino Unido y Corea del Sur. Córdoba también plantea aplicar tecnología en salud, educación y bienestar animal. Entre sus ideas destacan el uso de IA para mejorar la atención médica, distribuir ambulancias de forma eficiente y monitorear el Plan de Alimentación Escolar. Además, propone una red nacional de atención veterinaria y censos digitales de animales callejeros. Finalmente, destacó que una justicia lenta mina la confianza ciudadana. “La tecnología ya está lista. Lo que falta es voluntad política”, concluyó.