Pipe Córdoba y la transparencia psicológica: un gesto para la credibilidad pública

Miniatura de Pipe Córdoba y la transparencia psicológica: un gesto para la credibilidad pública

El precandidato presidencial Carlos Felipe “Pipe” Córdoba dio un paso poco habitual en la política colombiana: se realizó un examen toxicológico, cuyos resultados publicó públicamente, para demostrar que está libre de sustancias psicoactivas. Con este gesto, Córdoba no solo apunta a reforzar su propuesta de transparencia institucional, sino también a reavivar la discusión sobre la relación entre salud mental, ética y responsabilidad pública. En su discurso, enfatizó que la confianza ciudadana no se reconstruye con palabras sino con hechos tangibles. El anuncio se une a sus propuestas de modernización del Estado, aplicación de tecnologías para agilizar la justicia y control de obras públicas áreas donde Córdoba ha dicho que la inteligencia artificial y la analítica servirán para reducir la impunidad. Para Córdoba, este enfoque psicológico-instrumental (salud mental + ética + pruebas) es parte de su apuesta por recuperar la credibilidad en el liderazgo político, y reforzar la idea de que los gobernantes deben ser también símbolos de integridad y responsabilidad.