Felipe Córdoba insiste en una gran consulta opositora para definir al candidato único en 2026

El precandidato presidencial Felipe “Pipe” Córdoba reiteró su llamado a realizar una consulta amplia y unificada en marzo de 2026, con el objetivo de definir al candidato que representará a los sectores que buscan enfrentar al proyecto político del actual Gobierno.
Una fecha clave: 8 de marzo de 2026 Córdoba insistió en que la consulta debe celebrarse el 8 de marzo de 2026, fecha que, según él, permitiría que todos los movimientos y partidos de oposición participen en un proceso transparente y democrático. “Lo he dicho desde el principio: necesitamos una consulta el 8 de marzo de 2026 para escoger al candidato que va a derrotar al candidato del guerrillero presidente que hoy está en el poder”, señaló.
Evitar la división y fortalecer la alternancia El precandidato ha advertido que la dispersión de aspirantes opositores debilita la posibilidad de alternancia en las elecciones presidenciales del próximo año. En contraste, afirma que una consulta amplia permitiría construir un proyecto sólido, competitivo y con opciones reales de triunfo. Córdoba ha sostenido que la unidad no solo es estratégica, sino esencial para ofrecer una alternativa viable a los colombianos inconformes con el rumbo actual del país.
Legitimidad y mensaje de cohesión Para el excontralor, este mecanismo elevaría la legitimidad del candidato elegido, enviando un mensaje de cohesión a los ciudadanos que buscan un cambio político. Córdoba asegura que una consulta amplia fortalecería la confianza ciudadana, consolidaría un liderazgo opositor con respaldo real y permitiría llegar a la contienda presidencial con un bloque unido frente al Gobierno.


