El movimiento “Volvamos a Confiar” lanza hoja de ruta para una Colombia con seguridad, justicia social y unidad

Miniatura de El movimiento “Volvamos a Confiar” lanza hoja de ruta para una Colombia con seguridad, justicia social y unidad

Entre las propuestas destacadas, Volvamos a Confiar planteó: Seguridad con autoridad: Derrotar el crimen organizado con más inteligencia, presencia estatal, apoyo a la Fuerza Pública y cárceles autosostenibles. Reforma del Estado: Ejecutar una “liposucción fiscal” para eliminar entidades innecesarias y redirigir recursos a inversión social. Emergencia alimentaria: Declarar una emergencia nacional para combatir el hambre con comedores comunitarios y subsidios directos. Recuperación económica: Reducir el IVA gradualmente al 7 % y simplificar el sistema tributario para dinamizar el empleo y el consumo. Unidad nacional: Promover una campaña “sin rabia”, basada en propuestas, diálogo y respeto por la democracia. “El país no necesita más discursos de odio. Necesita resultados, y por eso nace Volvamos a Confiar, como un movimiento de soluciones reales y sentido común”, concluyó Córdoba. El foro, transmitido en vivo, fue un espacio clave para que el movimiento mostrara su enfoque ciudadano y técnico frente a los principales desafíos del país. Volvamos a Confiar continuará su recorrido por todo el territorio nacional recolectando firmas y escuchando a las regiones, con miras a consolidar una plataforma de gobierno participativa y firme.